Destacan a la Cohorte IMPaCT como un ejemplo de innovación en epidemiología de la actividad física

Noticia

19 septiembre 2025

Un editorial sobre la contribución de los estudios de grandes cohortes a la investigación de los beneficios de la actividad física en la salud destaca a Cohorte IMPaCT como un ejemplo de innovacióna nivel internacional. 

El primer autor de esta revisión, publicada en la revista The Innovation, es David Martínez Gómez, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid que forma parte del Grupo de Trabajo de Variables de Estudio de Cohorte IMPaCT. Este investigador ha coordinado la propuesta de variables de actividad física y condición física de la cohorte dentro de este grupo de trabajo.

El trabajo repasa la metodología y dispositivos utilizados por diversas grandes cohortes para la evaluación de la actividad física, como el China Kadoorie Biobank, el UK Biobank o el All of Us de Estados Unidos, y destaca que la integración de datos biomecánicos y fisiológicos en dispositivos portátiles de investigación será clave para la realización de evaluaciones más precisas de la actividad física en futuros estudios de cohortes.

Según el trabajo de The Innovation, la Cohorte IMPaCT ejemplifica una de las innovaciones futuras que se van a desarrollar en las próximas décadas para  evaluar de forma más precisa la actividad física, ya que todos los participantes son monitorizados mediante un dispositivo portátil multisensor que incluye un acelerómetro, un giroscopio, fotopletismografía, temperatura de la piel y temperatura ambiente. Además, para mejorar la caracterización de la actividad física, el dispositivo se coloca en dos partes del cuerpo (la muñeca no dominante y el muslo opuesto), lo que probablemente aumentará la posibilidad de reconocer el tipo de actividad y diferenciar posturas.

"Invertir en nuevos estudios de cohortes bien caracterizados que incluyan innovaciones tecnológicas y metodológicas es probablemente la mejor manera de avanzar en el campo de la epidemiología de la actividad física y en nuestra comprensión de los beneficios para la salud asociados a sus diferentes características", concluye el estudio.

Artículo de referencia:

Martinez-Gomez D, Ekelund U, Saint-Maurice PF, Cabanas-Sanchez V. (2026). Anticipating key innovations in physical activity epidemiology for the coming decades. The Innovation 7(1), 101045.

Últimas noticias

Noticia

Destacan a la Cohorte IMPaCT como un ejemplo de innovación en epidemiología…

19 septiembre 2025

Noticia

Cohorte IMPaCT celebra la Reunión de Personal Técnico y las Jornadas Anuales

12 septiembre 2025

Noticia

Responsables de Cohorte IMPaCT explican el proyecto en la Reunión Anual de…

12 septiembre 2025

Noticia

Acto de presentación de Cohorte IMPaCT en Elda (Alicante)

11 julio 2025